De adentro hacia afuera el corazón presenta las siguientes capas:
- El endocarpio, una membrana serosa de endotelio y tejido conectivo de revestimiento interno, con la cual entra en contacto la sangre. Incluye fibras elásticas y de colágeno, vasos sanguíneos y fibras musculares especializadas, las cuales se denominan Fibras de Purkinje. En su estructura encontramos las trabéculas carnosas, que dan resistencia para aumentar la contracción del corazón.
- El miocarpio, es una masa muscular contráctil. El músculo cardíaco propiamente dicho; encargado de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción. Encontramos también en esta capa tejido conectivo, capilares sanguíneos, capilares linfaticos y fibras nerviosas.
El corazón está compuesto por cuatro cámaras, dos superiores llamadas
aurículas, y dos inferiores, de paredes gruesas, llamadas ventrículos.
Una fuerte pared muscular divide los dos lados del corazón. Hay cuatro
válvulas, cruciales para permitir la entrada y salida de la sangre en las
cámaras, solo en una dirección.
El corazón es un órgano muscular hueco que actúa en el organismo como una doble bomba impulsa la sangre hacia los pulmones para su oxigenación (circulación pulmonar)y bombea la sangre oxigenada hacia todas las zonas del organismo (circulación sistémica)
El corazón es un órgano muscular hueco que actúa en el organismo como una doble bomba impulsa la sangre hacia los pulmones para su oxigenación (circulación pulmonar)y bombea la sangre oxigenada hacia todas las zonas del organismo (circulación sistémica)
Dos bombas en una:
La sangre usada de los tejidos del cuerpo entra en el lado derecho del corazón y
es bombeada a los pulmones. El paso de la sangre por los pulmones, llamado circulación
pulmonar, permite a la sangre recoger oxigeno. La sangre oxigenada regresa al lado
izquierdo del corazón y es bombeada de nuevo a los tejidos del cuerpo. Al recorrido de la
sangre por los tejidos del cuerpo se le llama circulación sistémica. El circuito por los
pulmones y el cuerpo se completa en un minuto, y el corazón bombea de 5 a 7 litros de sangre
al día.
Suministro de sangre al corazón: El corazón necesita un generoso suministro de oxígeno y de sangre; sólo el cerebro necesita más. Pero la sangre que fluye por las cavidades del corazón no puede pasar y llegar a las células musculares por lo que el músculo del corazón dispone de su propia red de vasos sanguíneos, llamada sistema coronario. |
La cantidad de latidos por minuto normal depende de la edad y de la aptitud física del individuo. Pero tomando generalidades podemos decir que los latidos normales de un niño menor a 10 años se encuentran entre los 70 y 120 latidos por minuto. Los niños mayores de 10 y los adultos pueden oscilar entre 60 y 100 latidos por minuto, y los atletas bien entrenados al tener un sistema cardiovascular muy fuerte tienen menos pulsaciones, en general entre 40 y 60 por minuto.